Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú
ASHLY-Analisis del dólar HOY (1)
date 10 de junio de 2024
#Análisis del dólar

Análisis del Dólar al 10 de Junio del 2024

Autor: Ashly Frías, Trader Senior Distribution

Desempeño del dólar en la última semana

En la primera semana que inició el mes de junio, el sol mostró una depreciación del 1% respecto al cierre del 31 de mayo. En la jornada del 03 de junio, el tipo de cambio dólar llegó a S/3.7290 y en la jornada del 06 de junio, cerró con S/3.7570, siendo este el último día de la semana, dado que el viernes 07/06 fue día no laborable en Perú.

Por otro lado, en la semana se tuvo información relevante. Por el ámbito local se dio a conocer data de inflación y, por el lado internacional, en Estados Unidos se obtuvo data de empleo y desde la Zona Euro, movimiento en su tasa de referencia.

Comportamiento del dólar a nivel internacional

El dólar Índex DXY (indicador que mide al dólar frente a una cesta de 06 monedas) abrió la semana en el nivel 104.123 y cerró la semana el día 07 de junio en 104.915 puntos.

La información relevante que dio el impulso al DXY llegó a inicios de semana, donde tuvimos resultados del PMI manufacturero, que se ubicó en 51.30 en mayo versus el 50.90 de lo esperado por el mercado. 

El día martes se publicó el resultado de la encuesta Jolts: Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral, la cual mostró que las ofertas de empleo cayeron de 8.36 millones a 8.60 millones en el mes de abril. A ello se sumó el viernes la tasa de desempleo, la cual resultó en 4.00%, superior a la expectativa del mercado, el cual se ubicaba en 3.90% alineado al resultado anterior. A este dato se suma la preocupación de la Reserva Federal (FED) sobre la evolución de la inflación.

Por la Zona Euro, el día jueves 06 a primeras horas de la mañana tuvimos el resultado de la reunión de Política Monetaria del Banco Central Europeo (BCE), el cual redujo su tasa de referencia en 25 puntos básicos de 4.50% a 4.25% Aunque es el primer recorte desde el 2019, Cristine Lagarde, presidente de la FED, señaló en una conferencia de prensa que esta reducción no sería un inicio de una etapa de recortes, por lo que quedó descartado un siguiente movimiento en lo que resta del 2024.

Comportamiento del dólar en el plano local

El tipo de cambio del dólar inició la jornada del lunes 03 en S/3.7290. La moneda local se debilitó durante la semana frente al dólar, tendencia que se mantuvo hasta el cierre de la jornada del día 06 de junio, cerrando en S/3.7490.

Por el lado local, tuvimos el reporte de inflación que resultó en el mes de mayo para Lima Metropolitana en 0.09% y en el interanual disminuyó del 2.42% a 2.00%, ubicándose en el centro del rango meta del BCRP (1% – 3%).

Tendencia del dólar en las siguientes sesiones

Para las sesiones de la semana que inicia este 10 de junio esperamos una tendencia del dólar aún alcista, teniendo en cuenta los riesgos geopolíticos, sumados a la expectativas de desaceleración de la economía de Estados Unidos. Además, se llevará a cabo la reunión de la Reserva Federal. 

Por el lado local, el jueves 13 tendremos la reunión del Banco Central de Reserva de Perú, seguida de la data del PBI anual de nuestra economía. Asimismo, veremos oferta de flujos por el retiro de las AFP en el mercado, por lo que podríamos mantenernos con un precio del dólar en el rango mínimo de S/3.7500 y máximo de S/3.7900.

Compartir

linkedinfacebooktwitterwhatsapp