Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú
tipo de cambio del dolar hoy
date 17 de junio de 2024
#Análisis del dólar

Análisis del Dólar al 17 de Junio del 2024

Autor: Robert Abad, FX Trader y ejecutivo de cuentas VIP en Rextie Business

Desempeño del dólar en la última semana

En la semana previa, el precio del dólar mantuvo su fortaleza. Al cierre del lunes 10/06, el tipo de cambio del dólar venta fue de S/3.7810, mientras que al cierre del viernes, el tipo de cambio venta fue de S/3.7820. El dólar mantiene su tendencia al alza en las últimas sesiones, en el índice DXY cotiza por encima de 105.5 puntos, mientras que el rendimiento de los bonos del tesoro de EE. UU. a 10 años subió 7 pbs a 4.29%.

Comportamiento del dólar a nivel internacional

La semana previa, la Reserva Federal (FED) mantuvo las tasas de interés sin cambios en el rango de 5.25% a 5.5%, y proyectó un único recorte de 25 pbs este año, en comparación con los tres recortes esperados inicialmente. El posible recorte responde a datos de inflación de EE. UU. suavizados en mayo. 

Por otro lado, la producción industrial de China se expandió un 5.6% anual en mayo, por debajo de las expectativas del mercado, mientras las ventas minoristas de China subieron un 3.7% interanual en mayo. El Banco Popular de China dejó sin cambios la tasa de su facilidad de crédito a mediano plazo en 2.5%.

La fortaleza del dólar se vio impulsada en parte por la debilidad del yen japonés y el euro, así como por la incertidumbre política en Francia. Los rendimientos de los bonos europeos subían debido a las tensiones políticas francesas. El mercado estará atento a nuevas señales sobre el futuro de las tasas de interés de referencia en EE. UU. En esta semana, miembros de la FED podrían brindar más pistas sobre el curso de las tasas de interés para el segundo semestre del año. 

Comportamiento del dólar en el plano local

El BCRP mantuvo su tasa de interés de referencia en junio en 5.75%, tras dos meses de rebajas consecutivas. La pausa en el ciclo de recortes es la segunda en nueve meses, y responde a una inflación subyacente local que subió ligeramente. En caso de posibles nuevos recortes de la tasa del BCRP y tasas de interés altas en EE. UU., el diferencial de tasas continuará aun impulsando la cotización del dólar en el corto plazo.

Tendencia del dólar en las siguientes sesiones

A diferencia de otros bancos centrales, que ya iniciaron su proceso de recorte de tasas de interés, la decisión de la FED de señalar que habrá menos recortes acentúa el diferencial de tasas que motiva una mayor demanda de dólares en el mercado. El Banco de Canadá y el Banco Central Europeo recientemente bajaron su tasa de interés de referencia. 

Esta semana se esperan datos de ventas minoristas y cifras preliminares del PMI en EE. UU. Para las próximas sesiones esperamos que el tipo de cambio dólar aún mantenga su fortaleza, entre los rangos aproximados de S/3.7750 y S/3.7850, en caso no se presente mayor oferta de dólares en el mercado.

Compartir

linkedinfacebooktwitterwhatsapp