Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú
que es una cuenta intangible
date 20 de enero de 2022
#Finanzas

Conoce los beneficios de tener una cuenta intangible en Perú

La pandemia del 2020 trajo consigo desafíos económicos sin precedentes para muchas familias peruanas. En respuesta a esta situación, el gobierno peruano implementó varias medidas para aliviar la carga financiera de los ciudadanos, entre ellas, la creación de cuentas intangibles.

¿Qué es una cuenta intangible?

Una cuenta intangible es un tipo de cuenta de depósito en la cual las entidades públicas o privadas no pueden realizar ningún tipo de disposición ni movimientos para compensaciones legales, contractuales, ni embargos. Este tipo de cuenta fue creado para asegurar que los fondos depositados en ella no puedan ser intervenidos por terceros, permitiendo que los titulares puedan disponer del monto completo.

¿Cuál es la diferencia entre una cuenta intangible y las cuentas bancarias tradicionales?

Existen diferencias clave entre una cuenta intangible y las cuentas bancarias tradicionales:

  • Embargabilidad. La principal diferencia es que las cuentas intangibles no pueden ser embargadas, mientras que las cuentas bancarias tradicionales sí pueden ser objeto de embargos y retenciones por deudas. Por ejemplo, una cuenta de ahorros, una entidad privada o pública (SUNAT) puede tomar el dinero de esta cuenta si en caso se mantiene deuda con dicha entidad. A este acto se le llama embargo a las cuentas de ahorros y por lo general, ocurre luego de mantener deuda por tres o cuatro meses luego de la fecha de vencimiento.
  • Costos de mantenimiento. Las cuentas intangibles generalmente no tienen cargos por mantenimiento, a diferencia de algunas cuentas tradicionales que pueden tener tarifas mensuales.
  • Finalidad específica. Las cuentas intangibles suelen tener una finalidad específica, como recibir fondos de AFP, mientras que las cuentas tradicionales son más versátiles en su uso.

¿Qué beneficios aporta tener una cuenta intangible?

Los beneficios de una cuenta intangible son los siguientes:

• Intangibilidad

Las personas pueden hacer uso de su dinero, sin que se vea afectado por descuentos, retenciones o embargos por el cobro de deudas pendientes de pago.

• Costo de mantenimiento

Este tipo de cuenta no tiene costo de mantenimiento y permite que el usuario realice retiro de dinero de forma ilimitada. Recordemos que el costo de mantenimiento es el pago que realiza el cliente por mantener los servicios y la cuenta abierta y operativa.

• Uso y disposición de canales digitales

Facilitan las operaciones a través de sus canales digitales y con ellos sus transacciones puedan ser realizadas en cuestión de minutos.

beneficios cuenta intangible

¿Cómo se puede abrir una cuenta intangible en Perú?

La apertura de una cuenta intangible en Perú se ha facilitado en gran medida por la normativa emitida durante la pandemia. Para abrir una cuenta intangible, generalmente se deben seguir estos pasos:

  1. Tener una cuenta de ahorros. Las entidades financieras suelen abrir cuentas intangibles automáticamente para los clientes que ya poseen una cuenta de ahorros.
  2. Solicitar el servicio. En algunos casos, es posible que el cliente deba solicitar la apertura de una cuenta intangible directamente en la entidad financiera.
  3. Proveer documentación. Como con cualquier cuenta bancaria, se requerirá la presentación de documentos de identidad y otros datos personales.
  4. Confirmación del depósito. Una vez abierta la cuenta, la entidad que realiza el depósito (por ejemplo, una AFP) transfiere los fondos directamente a la cuenta intangible.

¿Qué entidades financieras en Perú ofrecen la opción de cuentas intangibles?

En Perú, varias entidades financieras han implementado la opción de cuentas intangibles, especialmente BBVA, BCP e Interbank. Estas instituciones bancarias han habilitado cuentas intangibles principalmente para facilitar el depósito de fondos de los retiros de AFP, asegurando que los beneficiarios puedan acceder a sus recursos sin restricciones.

En resumen, las cuentas intangibles en Perú representan una herramienta financiera crucial, especialmente en tiempos de crisis, ofreciendo protección y accesibilidad a los fondos de los titulares. Las diferencias con las cuentas tradicionales las hacen una opción preferida para asegurar que los recursos estén disponibles sin interferencias.

En el blog de Rextie podrás acceder a contenido exclusivo sobre finanzas, economía, gestión de negocios y emprendimiento. Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín para estar al día con las últimas tendencias. Y si quieres saber más sobre Rextie, visita nuestro sitio web aquí.

Compartir

linkedinfacebooktwitterwhatsapp