Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú
retiro de afp 2024
date 9 de junio de 2024
#Consejos financieros

Guía para el retiro de AFP en 2024: cronograma, pasos y recomendaciones de inversión

El pasado 18 de abril, el Gobierno promulgó la ley que le permite a los contribuyentes el retiro de AFP 2024 de hasta 4 UIT de sus fondos -equivalente a S/20,600- sin ninguna excepción. Tras ello, el 3 mayo, la SBS aprobó el procedimiento operativo para el “retiro extraordinario y facultativo” de las AFP.

¿Cuál es el cronograma de retiro de AFP 2024? ¿Cómo hacer la solicitud de retiro?, ¿cuándo podrás retirar los ahorros de tu AFP? ¿y cuáles son las mejores alternativas de inversión? A continuación, te lo explicamos:

¿Qué son las AFP?

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son entidades financieras encargadas de administrar los fondos de pensiones de los trabajadores. Su principal función es gestionar los fondos con el objetivo de generar rendimientos y garantizar una jubilación digna para sus afiliados. En muchos países, son parte fundamental del sistema de pensiones, siendo una opción obligatoria para los trabajadores.

CTA AFP24 CUPON

¿Es seguro retirar los fondos de tu AFP?

En Perú la noticia del retiro de AFP ha generado opiniones diversas: a favor y en contra del retiro. De acuerdo con una encuesta de CPI y Exitosael 65.5% de peruanos está a favor del retiro de los fondos de las AFP. 

Para algunos expertos en contra, retirar los fondos puede ser riesgoso, pues los afiliados corren el riesgo de no contar con suficientes recursos para financiar su jubilación. Además, muchos trabajadores pueden no tener los conocimientos necesarios para gestionar adecuadamente sus inversiones por sí mismos, lo que aumenta el riesgo de tomar decisiones financieras poco acertadas.

No obstante, los que están a favor del retiro señalan la posibilidad de que los trabajadores puedan tener un mayor control sobre su dinero. Además, podrán utilizarlo según sus necesidades actuales como emprender un negocio, comprar una vivienda o enfrentar emergencias económicas.

¿Cuál es el cronograma de retiro de AFP 2024?

Luego de que la SBS aprobara el procedimiento operativo para el retiro de AFP 2024 para aportantes, la Asociación de AFP publicó el cronograma para presentar la solicitud de retiro de fondos AFP. De acuerdo con el comunicado, esta empieza el 20 de mayo y culmina el 17 de agosto. Asimismo, enfatiza que empieza con los aportantes cuyo número de DNI termina en 1 y finaliza con aquellos que culminan en 0 u otros. De esta manera, la solicitud se de hacer en las siguientes fechas:

fechas de retiro de afp 2024

¿Cómo hacer la solicitud de retiro de AFP?

De acuerdo con la norma promulgada por el Gobierno, los afiliados a las AFP pueden presentar su solicitud de retiro -de manera física o virtual- dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento. Para ello, deberán seguir los siguientes pasos:

Paso 1: ingresa a la página web

Para acceder al retiro de AFP 2024, debes ingresar a www.solicitaretiroafp.pe/ y darle clic en “Quiero retirar”.  

Paso 2: leer el reglamento

Luego, es importante que leas el reglamento del retiro de AFP y verifiques las entidades financieras donde podrás recibir tu dinero. Tras ello, dale clic en “Iniciar solicitud”.

Paso 3: ingresa tus datos

Inmediatamente, se desplegará una página donde deberás ingresar el número de tu DNI, el dígito verificador de tu documento, tu fecha de nacimiento y hacerle clic en “Consultar”.

Paso 4: ingresa la clave de tu AFP

Luego, ingresa la clave web de tu AFP. En caso no lo sepas o no lo recuerdes, escríbele a tu AFP para solicitar la clave. Una vez adentro, se desplegará un documento donde se te explicarán los motivos por los cuales debes tener una Cuenta de Libre Disponibilidad en tu AFP. Dale clic en “Entendido” y automáticamente saldrá el monto disponible que tienes en tu fondo. 

Paso 5: elige a dónde trasladar tu dinero

A continuación, escribe el montó que deseas retirar de fondo. Recuerda que este no debe pasar de las 4 UIT o S/ 20 600. Y luego escoge dónde trasladar tu dinero. La página te mostrará dos opciones: trasladar tu fondo a una cuenta de banco o a una cuenta de libre disponibilidad dentro de tu AFP.

Paso 6: registra la información de pago

En este ítem, debes escoger el lugar donde será depositado tu dinero. Al igual que el punto anterior, se desplegarán dos opciones: pago en una entidad financiera en Perú o pago en un banco en el extranjero. Además, deberás colocar los datos de tu lugar de residencia.

Paso 7: ingresa los datos de pago

Una vez elegida la entidad donde recibirás el fondo de tu AFP, deberás escoger dos alternativas: deposito en cuenta o no tengo en cuenta. En caso de la primera, selecciona el banco e ingresa el número de tu cuenta.

Paso 8: espera la confirmación

Si completaste el registro de manera correcta, te saldrá el siguiente mensaje: “¡Bien! Creamos tu solicitud. Guarda el número para hacerle seguimiento cuando desees”. 

¿Cuándo puedo retirar mis ahorros de la AFP?

De acuerdo con la normativa, los depósitos se realizarán cada 30 días calendario desde la presentación de la solicitud de retiro de AFP. Las fechas estimadas para los pagos son los siguientes:

  • Primer pago: 14 de junio se dará hasta una UIT (S/ 5150). 
  • Segunda parte: 14 de julio se dará hasta una UIT (S/ 5150). 
  • Tercera parte: 13 de agosto se dará hasta una UIT (S/ 5150). 
  • Cuarta parte: 12 de septiembre se dará hasta una UIT (S/ 5150). 

Alternativas de inversión para el retiro de AFP

Si estás evaluando invertir los fondos de tu AFP, es importante evaluar las alternativas de inversión que no solo ofrecen buenos rendimientos, sino también seguridad y estabilidad a largo plazo. Los FX traders de Rextie, especializados en el mercado de divisas, recomiendan las siguientes alternativas:

Fondos mutuos en dólares

Los fondos mutuos ofrecen diversificación al invertir en una variedad de activos en dólares, que pueden incluir acciones, bonos y otros instrumentos financieros. Esta es una opción atractiva para quienes no tienen experiencia en el manejo directo de inversiones, ya que el fondo es administrado por profesionales.

Depósitos a plazo fijo

Los depósitos a plazo fijo en bancos ofrecen seguridad y una rentabilidad predefinida, aunque generalmente más baja que otras opciones de inversión. También se puede considerar depósitos a plazo en cajas de ahorro, pues ofrecen una mejor tasa acorde al riesgo que se está dispuesto a asumir.

Bienes raíces

Invertir en inmuebles puede ser una opción atractiva, especialmente en áreas de crecimiento urbano o zonas con potencial turístico. La inversión inmobiliaria tiende a ofrecer buena apreciación de capital a largo plazo y posibilidades de ingresos por alquileres.

Emprendimientos propios

Utilizar los fondos para iniciar un negocio propio puede ser muy gratificante, pero requiere una planificación cuidadosa y conocimiento del mercado. Por ello, es recomendable realizar un estudio de mercado y contar con un plan de negocios sólido antes de invertir.

 

Retirar los fondos de tu AFP 2024 puede ser una oportunidad valiosa para mejorar tu situación financiera. Utilízalos para pagar una deuda, emprender un negocio o invertir en dólaresEn Rextie, la casa de cambio online líder del Perú, podemos ayudarte a encontrar el momento más oportuno para hacer el cambio de dólares, asegurando que obtengas el mejor tipo de cambio posible para tu inversión.

¡Regístrate aquí y empieza a operar desde donde estés! Y si operas como empresa, contáctanos en Rextie Business, nuestra división especializada para empresas.

Compartir

linkedinfacebooktwitterwhatsapp